Durante las últimas semanas, los alumnos de 5to año de la Orientación en Economía y Administración, desde del espacio curriclar Sistemas de Información desarrollaron una serie de actividades prácticas que les permitieron aplicar los contenidos teóricos de manera dinámica y significativa. En primer lugar, abordaron el estudio de los documentos comerciales. A través de clases prácticas y análisis de situaciones reales, trabajaron con distintos tipos de comprobantes como facturas, remitos, recibos, notas de crédito y débito. Esta experiencia les permitió no solo reconocer la función de cada documento en el circuito administrativo de una empresa, sino también aprender a completarlos correctamente, comprendiendo su utilidad dentro del sistema de información contable. El trabajo incluyó ejercicios individuales y grupales, simulaciones de operaciones comerciales y debates sobre los requisitos legales que deben cumplir los documentos utilizados en la actividad económica formal. Por otro lado, para trabajar el tema variaciones patrimoniales, los estudiantes participaron de una actividad lúdica especialmente diseñada: armaron un tablero inspirado en el clásico juego Monopoly, adaptado al lenguaje contable. Cada casillero representaba una situación económica diferente, como la compra de mercadería, el cobro de una venta o el pago de un servicio. A medida que avanzaban en el juego, el patrimonio de una empresa ficticia iba cambiando, y los alumnos debían llevar un control minucioso de los elementos patrimoniales involucrados y su variación, ya sea positiva o negativa. Esta propuesta no solo afianzó conceptos clave, sino que también fomentó el trabajo en equipo, la toma de decisiones y la capacidad de análisis, acercando a los estudiantes a la lógica de los sistemas contables desde una perspectiva práctica y divertida.